Colesterol alto: Cómo mantenerlo bajo control
El colesterol es una sustancia grasa presente en todas las células del cuerpo y es necesaria para varias funciones, como la producción de hormonas. Sin embargo, cuando los niveles de colesterol son demasiado altos, especialmente el colesterol «malo» (LDL), puede acumularse en las arterias y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y otros problemas de salud. Mantener el colesterol bajo control es clave para prevenir complicaciones graves y mejorar la salud cardiovascular.
¿Qué es el colesterol alto?
Cuando hablamos de colesterol alto, nos referimos a niveles elevados de colesterol LDL en la sangre. Este tipo de colesterol tiende a acumularse en las paredes de las arterias, formando una placa que puede estrechar o bloquear el flujo sanguíneo. Por otro lado, el colesterol «bueno» (HDL) ayuda a transportar el colesterol malo fuera de las arterias para que el cuerpo lo elimine.
Un perfil lipídico saludable incluye niveles bajos de colesterol LDL y niveles más altos de colesterol HDL. Los médicos generalmente recomiendan mantener el colesterol LDL por debajo de los 100 mg/dL y el colesterol total por debajo de 200 mg/dL.
Factores que pueden elevar el colesterol
Varios factores pueden contribuir a niveles altos de colesterol, algunos de los cuales son controlables. Aquí te mencionamos los más comunes:
- Dieta poco saludable: Una alimentación alta en grasas saturadas y grasas trans (presentes en alimentos procesados, frituras y productos lácteos enteros) puede aumentar los niveles de colesterol LDL.
- Falta de ejercicio: El sedentarismo puede reducir los niveles de colesterol HDL, que es el que ayuda a eliminar el colesterol malo.
- Sobrepeso: Tener un peso corporal por encima de lo recomendado puede aumentar el colesterol LDL y disminuir el colesterol HDL.
- Fumar: El tabaco daña las paredes de los vasos sanguíneos, lo que facilita la acumulación de colesterol LDL.
- Edad: A medida que envejecemos, el metabolismo del cuerpo cambia, lo que puede facilitar el aumento del colesterol.
- Factores genéticos: Algunas personas tienen una predisposición genética a tener niveles altos de colesterol, independientemente de su estilo de vida.
¿Cómo mantener el colesterol bajo control?
Controlar el colesterol no requiere cambios drásticos, pero sí un enfoque constante en el cuidado personal. Aquí te damos algunos consejos que pueden ayudarte a mantenerlo en niveles saludables:
- Elige grasas saludables: Cambia las grasas saturadas y trans por grasas saludables como las que se encuentran en el aceite de oliva, aguacates, frutos secos y pescados grasos (como el salmón y las sardinas). Estos alimentos ayudan a elevar el colesterol HDL y a reducir el LDL.
- Aumenta el consumo de fibra: La fibra soluble, que se encuentra en alimentos como la avena, frutas y legumbres, ayuda a reducir el colesterol malo al interferir con su absorción en el torrente sanguíneo.
- Haz ejercicio regularmente: La actividad física no solo te ayuda a mantener un peso saludable, sino que también mejora los niveles de colesterol. Intenta realizar al menos 30 minutos de ejercicio moderado, como caminar, nadar o andar en bicicleta, cinco días a la semana.
- Deja de fumar: Abandonar el tabaco puede mejorar tu salud cardiovascular de muchas maneras, incluyendo el aumento de los niveles de colesterol HDL.
- Modera el consumo de alcohol: El alcohol en pequeñas cantidades puede elevar el colesterol bueno, pero el consumo excesivo tiene efectos negativos. Limita tu ingesta a una bebida por día si eres mujer, o dos si eres hombre.
- Controla tu peso: Perder incluso un pequeño porcentaje de peso puede hacer una gran diferencia en los niveles de colesterol y en tu salud en general.
¿Cuándo consultar a un médico?
Aunque puedes hacer muchos cambios en tu estilo de vida para controlar el colesterol, es importante realizar chequeos médicos regulares para saber exactamente cómo están tus niveles. Un análisis de sangre simple, llamado perfil lipídico, puede medir los niveles de colesterol LDL, HDL y el colesterol total.
Si te diagnostican con colesterol alto, tu médico puede recomendar cambios en tu dieta, ejercicio o en algunos casos, medicación. Los tratamientos varían dependiendo de tus niveles de colesterol y otros factores de riesgo, como antecedentes familiares o la presencia de enfermedades cardíacas.
El colesterol alto es un factor de riesgo importante para las enfermedades cardiovasculares, pero la buena noticia es que se puede controlar con cambios en el estilo de vida. Comer de manera saludable, mantenerse activo, dejar de fumar y hacer chequeos médicos regulares son claves para mantener el colesterol en niveles seguros y cuidar de tu salud a largo plazo.